Page 82 - Tecnicas de Terapia Cognitiva R Leahy
P. 82

Evaluación De los Pensamientos y Comprobación de su Validez
                 curran varios meses hasta lograr la meta deseada. El terapeuta puede ayudar al paciente a eva-
                 luar si la “meta final” es el único beneficio importante y a considerar la posibilidad de “hacer
                 progresos” o “practicar la autoayuda” como objetivo positivo, intermedio y diario. El paciente
                 suele tener la idea de que estas “ganancias admisibles” son limitadas, y por ello los costos le
                 parecen mucho más altos.
                   Por último, muchos individuos con depresión y ansiedad no se comprometen totalmen-
                 te con esta técnica, y si se topan enseguida con algún costo, simplemente la abandonan
                 o renuncian. Este tipo de comportamiento será analizado en mayor detalle más adelante
                 (véase capítulo 5); por ahora, es importante recordar que al proporcionarle al paciente más
                 argumentos motivacionales, se lo puede ayudar a flexibilizar su búsqueda de una conducta
                 más adaptativa.

                 Preguntas a Formular/Intervención


                   “Ya ha identificado los costos o beneficios de su pensamiento, pero me pregunto si se está
                 focalizando en los resultados a corto plazo más que en la recompensa a largo plazo. Si pensara
                 hacia más adelante, ¿cuál sería la posible ganancia? A veces, los beneficios tardan en acumu-
                 larse. No se trata de pensarlos en términos de todo o nada o de su inmediatez. Si asumiera una
                 conducta positiva y la sostuviera en el tiempo, ¿podrían cambiar los beneficios?
                   “Además, a menudo descubrimos que no somos tan buenos a la hora de predecir cómo nos
                 sentiremos con el tiempo. Me pregunto si Ud. ha notado que en el pasado frecuentemente va-
                 ticinó hechos negativos, que finalmente resultaron neutrales o positivos. ¿Es posible que tenga
                 un sesgo negativo sobre sus sentimientos en el futuro?”

                 Ejemplo

                   T: Cuando describió los costos y beneficios de reunirse con sus amigos, parecía focalizado
                     en sentirse mal ante la mera idea de verlos y pasar un momento incómodo. De modo que
                     se inclina por no verlos. Sin embargo, me pregunto si no se está centrando demasiado en
                     los costos y beneficios inmediatos, en vez de considerar las recompensas a largo plazo.
                     Por ejemplo, si llevara una vida más activa— visitando amigos, haciendo ejercicio, salien-
                     do y haciendo cosas—los réditos se irían acumulando con el tiempo.
                   P: Bueno, supongo que pienso que me sentiría extraño reuniéndome con mis amigos cuan-
                     do me siento tan deprimido.
                   T: Sí, puede ver que ello lo haría sentirse incómodo. No obstante, a veces, cuando pensamos
                     en los costos de algo, nos centramos en las consecuencias inmediatas. Por ejemplo, ¿al-
                     guna vez ha pensado, “Si voy al gimnasio, después me voy a sentir agotado,” pero luego lo
                     hizo y se dio cuenta que se sentía mejor después de entrenar?
                   P: Sí, eso me ha pasado. Me cuesta mucho motivarme.
                   T: Quizás, cuando piensa en los costos de hacer algo, primero piensa en los posibles resulta-
                     dos negativos, encuentra uno, cree que es el único que importa y luego decide no hacerlo.
                     La incomodidad al ver a sus amigos puede representar el costo inicial, pero, probable-
                     mente el beneficio de estar con ellos pueda percibirlo un poco más tarde. ¿Le ha pasado
                     alguna vez?
                   P: Puede que tenga razón. No lo sé. Supongo que cuando mis amigos y yo hablamos, me
                     siento menos deprimido.
                   T: Entonces, los resultados positivos llegan con el tiempo. Analicemos la idea de bajar de
                     peso. Si alguien se ejercitara solo una vez a la semana, seguramente no lograría los fines


                                                                                                81



       Terapia cognitiva.indb   81                                                          06/06/2018   12:04:02 a.m.
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87