Page 79 - Tecnicas de Terapia Cognitiva R Leahy
P. 79

tan el Formulario 3.3. Luego reparten 100 puntos entre ambas.). Las desventajas sobrepa-
                   san a las ventajas. Si tuviera que repartir los 100 puntos, diría que un 10% para beneficios
                   y el 90% restante para costos.
                T: De modo que las desventajas superan a las ventajas por 80 puntos.


                El terapeuta no termina aún con esta paciente. Analizan un supuesto o pensamiento alter-
              nativo: “Debería preocuparme menos por lo que la gente piensa de mí”. Ambos organizan un
              análisis de costos-beneficios para este nuevo pensamiento y sopesan el costo de oportunidad
              (usando el Formulario 3.3). La paciente llega a la conclusión que las ventajas suman un 90%
              en tanto las desventajas alcanzan un 5%—una resultante del 90% a favor de las ventajas. Cla-
              ramente, la paciente se siente mejor creyendo que debería preocuparse menos por lo que los
              demás opinan de ella.


              Pensamiento negativo: “Debería quedarme sentada en casa en vez de ir a la fiesta.”

              Ventajas y desventajas del pensamiento:  “Me sentiré rechazada si voy a esa fiesta.”


                Ventajas                       Desventajas


                No me sorprendería.            Estoy ansiosa.
                Evito el rechazo.              Mi autoestima se hunde.
                                               Evito el contacto con las personas.
                                               Soy menos asertiva.

                                               No consigo lo que quiero—me conformo con
                                               menos.
                                               Me siento inferior a los demás.
                                               No me encuentro con personas a las que me
                                               gustaría conocer.


                                  FIGURA 3.3. Analizando las ventajas y desventajas.



                ¿Qué sucedería si el paciente descubriera que las ventajas de un supuesto desadaptativo
              superan a sus desventajas? ¿Qué pasaría entonces? Tomemos el siguiente ejemplo. Bill cree lo
              siguiente: “Siempre debo satisfacer las expectativas de mi jefe, aunque estas sean irracionales.”
              Afirma que una de las ventajas de esta creencia es que lo impulsa a trabajar más y a “mentali-
              zarse”, y que “todos en el trabajo son así”, y, por lo tanto, él no puede ser distinto. Las desven-
              tajas incluyen ansiedad, autocrítica, exceso de trabajo y sumisión a las exigencias irracionales
              de su jefe. Tras realizar la correspondiente comparación, asigna un 70%, a los beneficios y un
              30% a los costos. En consecuencia, él cree que las ventajas superan a las desventajas— es decir,
              a fin de cuentas, este pensamiento le “sirve”. Incluso cuando el terapeuta analiza las evidencias
              que prueban que creer que tiene que satisfacer todas las expectativas irracionales de su jefe
              para motivarse, el paciente afirma que necesita dicho pensamiento para poder realizar un
              trabajo productivo.


              78



       Terapia cognitiva.indb   78                                                          06/06/2018   12:04:01 a.m.
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84